Clonazepam, Xanax, Valium - Efectos adversos durante el embarazo

Las más comunes son: Xanax, Valium, Rivotril (clonazepam), y Ativan.
Efectos adversos durante el embarazo. Las benzodiacepinas atraviesan la barrera placentaria, y si la madre las ingiere regularmente en los últimos meses del embarazo, aun en dosis terapéuticas, éstas pueden causar complicaciones en el neonato. El feto y el neonato metabolizan las benzodiacepinas muy lentamente, y en el organismo del recién nacido pueden permanecer concentraciones considerables hasta dos semanas después del nacimiento, lo cual da lugar al síndrome del "floppy infant" con hipotonía muscular, exceso de sedación e incapacidad para mamar.
También puede desarrollar síntomas de abstinencia después de unas 2 semanas, con hiperexcitabilidad, llanto en tono estridente y dificultades de alimentación. Si se las administra en dosis terapéuticas, no parece que las benzodiacepinas conlleven un alto riesgo de malformaciones congénitas. Sin embargo, el uso prolongado por parte de la madre puede llegar a retrasar el crecimiento intrauterino del feto y retardar el desarrollo cerebral. Está aumentando la preocupación de que en el futuro estos niños puedan ser propensos al trastorno por déficit de atención, hiperactividad, retraso mental y a trastornos del espectro autista.
En un experimento realizado en ratas, las benzodiazepinas destruyeron sin posibilidad de recuperación los sistemas inmunes de ratas neonatas. En otras palabras les produjeron SIDA, un Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido.
Fuente: http://bwnargentina.blogspot.com.ar/2014/07/clonazepam-xanax-valium-efectos.html#sthash.yEYJF5cw.dpuf
0 comentarios:
Publicar un comentario