viernes, abril 10, 2015

Eventos astronómicos que ocurrirán este 2015 de aquí hasta fin del año


Es verdaderamente impactante cómo se suman cada vez más miles de personas para seguir en tiempo real los fenómenos celestes. Las notas para seguir este tipo de fenómenos son de las más vistas y en las redes sociales circulan estos temas con un frenesí increíble. 
Aún cuando somos una sociedad del espectáculo, como lo aluden autores como Guy Debor, en realidad este tipo de tendencias, salir a ver en el cielo ver estas imágenes, va más allá de cualquier show a los que estamos habituados. La apreciación de este tipo de eventos, los celestes, es como un acto de pertenencia: nos incumbe aquello que sucede en el universo, y nos sucede a nosotros de alguna manera, como lo prueba la cronobiología
Así, mientras cada vez más se suman como adeptos a la fiebre natural por observar los fenómenos celestes presentamos un recuento de los sucesos astrológicos visibles desde la tierra que sucederán este año y que fueron recapitulados por sciensealert
22 y 23 de Abril- Lluvia de meteoros Lyrids: este año la lluvia de meteoros se apreciará especialmente en el hemisferio norte porque el cielo estará más oscuro debido a la fase de la luna. La noche del 22 podrás ver hasta 20 meteoros por hora.
5 y 6 de Mayo- Lluvia de meteoros Eta Acuarios: hasta 60 meteoros por hora este año, esta lluvia se verá más en el hemisferio sur.
7 de Mayo-  La mejor vista de Mercurio: este planeta vecino se inclinará hacia el oeste lo más que puede. Esto quiere decir que nosotros tendremos una especial vista de este astro porque estará en el punto celeste más alto del horizonte que podemos apreciar. 
6 Junio- La mejor vista de Venus: este planeta alcanzará su punto más alto sobre el horizonte en la noche justo después del atardecer.
12 de Agosto- Lluvia de estrellas Perseo: es una de las más nutridas del año, pueden observarse hasta 90 meteoros por hora. 
29 de Agosto- Super luna: es cuando puede apreciarse una luna mucho más grande y brillante. Este año ya ocurrió una en abril y esto sucede porque la cara de la luna se mueve a una posición en que es completamente iluminada por el sol, además, simultáneamente la luna se encuentra más cerca de la tierra lo que la hace parecer más grande. 
28 de septiembre. Eclipse total de luna. 
20 de Octubre: Lluvia de estrellas de Orión. Causada por el paso del cometa Halley, se podrían apreciar hasta 20 meteoros por hora. 
28 de Ocubre: El triángulo de Venus, Marte y Júpiter: el movimiento de estos tres astros curiosamente hacen un triángulo en la mañana por el este, justo antes del amanecer. 
25 de diciembre: Luna llena. Justo este día de celebración  una grande y brillante luna llena iluminará el cielo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Follow us